El Infarto Agudo de Miocardio.(IAM).

La enfermedad Isquemica. La enfermedad de arterias coronarias. O enfermedad ateromatosa se constituye en el mundo moderno una entidad patológica que afecta tanto a hombres como a mujeres con una prevalencia de igual porcentaje, y especialmente sobre los 40 años de edad. Los principales factores desencadenantes son:
Colesterol alto más de 250 mg/ml en sangre. Hipertension. Tabaquismo. Obesidad. Diabetes. Sedentarismo. Malos hábitos nutricionales y factor gerencial.
Todos estos factores dañan los vasos sanguíneos del organismo.Se forman coágulos este proceso se conoce como Aterotrombosis que construye las arterias coronarias del corazón. Y esta es la causa de un tercio de las muertes a nivel mundial.Bases para el diagnostico:
Proponían elevada es un marcador proteico.
Dolor torácico retroesternal por más de 30 min .Que se extiende al brazo izquierdo y a la mandíbula
Cambios característicos del EKG.
Elevación del segmento ST en el EKG mas de 1 mm.
Reducción de la percusión regional y anomalías segmentarias de la movilidad de la pared en pruebas de Imagen Ecocardiograma.
Se considera que más de 5 millones de personas sufre eventos coronarias agudos al año.
La tasa de mortalidad ha disminuido debido al Ex y tito oportuno.
El 50’/, de las muertes se producen en la 1ra hora del evento, a causa de la arritmia que surge como complicacion.
En las mujeres tienen más síntomas atípicos. Y su prevalencia es después de los 50 años y en la menopausia.
En los diabéticos y los ancianos pueden no tener molestias trágicas como infartos solventes y pueden caer rápidamente en insuficiencia cardiaca.
Ante tales circunstancias el evento coronario agudo es una emergencia que llegan a los hospitales.
Es oportuno realizarse exámenes evaluatorios cada 6 meses para prevenir el Infarto. Una evaluación a tiempo de tu corazón puede salvar tu vida.
Consulte con su cardiólogo para salvaguardar su vida.